shape



shape

 



















MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECATRÓNICA  |  INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA
Joel Gómez Pérez
E-mail: jgp10_10@hotmail.com
Nombre de la Tesis: Determinación de la viscosidad del Biodiesel con tecnología óptica.
Generación: Tercera generación Agosto - Diciembre 2010.
Fecha de examen de grado:

Actividad actual: Profesor de Enseñanza Superior
Nombre de la institución donde trabaja: Instituto Tecnológico de Tuxtla
Actividad: Docencia e Investigación
Resumen
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los combustibles fósiles son contaminantes del medio ambiente a través de los gases que
salen del escape. Uno de los contaminantes más importantes es el azufre. El azufre sale por el
conducto de escape como óxido de azufre (SOx), el cual con la humedad del aire se convierte en
ácido sulfúrico, contribuyendo a la generación de lluvia acida. Existe una tendencia mundial a reducir
el contenido de azufre permitido en los combustibles. Una de las medidas para reducir el contenido
de azufre en los combustibles es usar biocombustibles tales como el Etanol para motores a
Gasolina y el Biodiesel para motores a Diésel. El biodiesel es un combustible más limpio y además
renovable, se usa desde un 5% (B5) hasta un 100% (B100); aunque los fabricantes todavía limitan
las garantías de los motores para altas concentraciones de Biodiesel debido a posibles fallos al
utilizar este biocombustible. Es por ello, que se trabaja fuertemente para elevar la calidad del
Biodiesel; el cual es medido a partir de aproximadamente 26 parámetros según la norma Europea
UNE EN 14214.
Otra manera en la que se contamina el medio ambiente, es cuando se queman combustibles
fósiles; produciendo gases de efecto invernadero. Los cuales pueden provocar: tormentas en
algunos países, poca agua en otras partes; desatando así hambre, posible derretimiento de los
polos causando inundaciones, creación de smog y por consecuencia asma y problemas pulmonares.

Abstract
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------